Valve prohíbe los videojuegos con "publicidad forzada" en Steam

Valve prohíbe los videojuegos con "publicidad forzada" en Steam

Valve prohíbe los videojuegos con "publicidad forzada" en Steam

La plataforma cambió sus políticas publicitarias con el objetivo de mejorar la experiencia de los jugadores frente al lanzamiento de incontables videojuegos pay to play.

Las nuevas políticas publicitarias de Steam generaron debate entre los jugadores, luego de que Valve tomara medidas drásticas contra los juegos que incluyen publicidad forzada e invasiva. La decisión forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la experiencia de los usuarios en la tienda digital y mantener su confianza.

A partir de ahora, los juegos que obliguen a los jugadores a ver anuncios para avanzar o jugar estarán prohibidos. Esta nueva política, que se puede leer en profundidad mediante los términos y condiciones de la plataforma, busca eliminar prácticas comunes en juegos donde los anuncios interrumpen constantemente la experiencia de juego. (vía Xataka)

La versión original de Death Stranding incluía latas de la bebida energética Monster, que se eliminaron en la edición Director's Cut del juego.

La empresa norteamericana admitirá el product placement (publicidad integrada en el juego) siempre que no sea intrusiva y se ajuste al contexto del juego, pero no permitirá que los desarrolladores incluyan publicidad en otras plataformas mientras llevan adelante el proceso de eliminación. Esto significa que el uso de latas de Monster como en la versión original de Death Stranding o los logotipos de patrocinadores en juegos de carreras todavía será un recurso válido, así como también las promociones cruzadas dentro de Steam (siempre que no impliquen cobrar a otros desarrolladores por participar en ofertas).

Con los cambios en las políticas publicitarias, la empresa de Gabe Newell pretende ofrecer una mejor experiencia a los usuarios con alternativas como modelos de compra única o microtransacciones opcionales. Mientras otras plataformas luchan contra prácticas publicitarias abusivas, la plataforma sigue marcando el camino hacia una experiencia de juego más limpia y centrada en el usuario.

Profesional de relaciones públicas (PR) en industrias de entretenimientos, videojuegos y negocios. Apasionado por los videojuegos y la comunicación. Comprometido con sumar valor a la industria desde el profesionalismo y las buenas prácticas.

Etiquetas :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *