Riot Games revela los torneos de VALORANT que seguirán al Champions 2025

Riot Games revela los torneos de VALORANT que seguirán al Champions 2025

Riot Games revela los torneos de VALORANT que seguirán al Champions 2025

Tras el Champions 2025, llegan Ascension, Game Changers y las nuevas VCT Partner Series para redefinir el rumbo competitivo del shooter de Riot Games.

Riot Games compartió los primeros detalles sobre la agenda competitiva de VALORANT para el cierre de 2025. Una vez finalizado el Champions en octubre, se llevarán a cabo varios eventos internacionales que incluyen el torneo Ascension, el Game Changers Championship y las nuevas VCT Partner Series. Estas instancias permitirán continuar con la actividad del circuito profesional e introducir nuevas oportunidades para equipos de distintos niveles.

El torneo Ascension 2025 se disputará entre el 11 y el 26 de octubre en distintas regiones, buscando determinar qué equipos ascenderán a las ligas internacionales en 2026. La acción pasará por Berlín, São Paulo, Bangkok y China, y los equipos invitados podrían mantener su lugar, defenderlo o descender, según su rendimiento acumulado. Será una fase crítica para definir el nuevo mapa competitivo de VALORANT.

Por su parte, el Game Changers Championship se celebrará por primera vez en Seúl, del 20 al 30 de noviembre, en el emblemático LoL Park. Este torneo reunirá a los mejores equipos femeninos del mundo, incluyendo representantes de América que se clasificarán a través de un LCQ, reafirmando el compromiso de Riot con la diversidad y la inclusión en el ecosistema competitivo.

Las VCT Partner Series, una novedad de esta temporada, reunirán torneos destacados entre las temporadas oficiales. Incluirán tres eventos confirmados: el Red Bull Home Ground (14 al 16 de noviembre en Nueva York), con participación de equipos del VCT y clasificados; la SOOP VALORANT League Pacific (1 al 7 de diciembre), con enfrentamientos entre equipos destacados rumbo a 2026; y Project Blender, un torneo con formato abierto en EMEA entre octubre y diciembre que permitirá competir a hasta 1024 equipos de todos los niveles. Estos eventos ampliarán el ecosistema competitivo, brindando visibilidad a nuevos talentos y manteniendo la actividad entre temporadas oficiales.

Talento en cámara y creadora de contenido especializada en esports con más de 5 años en el medio. Mi objetivo es unir el gaming y los esports desde mi rol de periodista y futura locutora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *