El estudio detrás de Splitgate 2 despide a una parte de sus trabajadores

El estudio detrás de Splitgate 2 despide a una parte de sus trabajadores

El estudio detrás de Splitgate 2 despide a una parte de sus trabajadores

La desarrolladora se disculpó con los afectados y sus cofundadores anunciaron que no cobrarán su salario correspondiente.

1047 Games, el estudio detrás de Splitgate 2, anunció una serie de despidos 3 semanas después de su lanzamiento. El estudio estadounidense lo anunció en una publicación de LinkedIn donde mencionó que los afectados son “un grupo de valiosos miembros”, sin embargo no se especificó la cantidad exacta de trabajadores despedidos.

Además, en el comunicado se destacó que los cofundadores de Ian Proulx y Nicholas Bagamian tomaron la decisión de “no cobrar salario” para seguir con la siguiente fase del juego y desde el estudio agregaron: "Estamos tristes de ver ir a nuestros compañeros de equipo, y estamos trabajando activamente para ayudarlos a obtener nuevas oportunidades"

Ian Proloux, por su parte, fue protagonista de una polémica en Summer Game Fest, cuando en el anuncio de la salida del modo Battle Royal del título, se presentó con una gorra que decía “Make FPS Great Again”, con clara referencia al MAGA que pronunció Donald Trump en sus últimas elecciones. Si bien, Proloux se disculpó luego del evento, desde la comunidad se vio como una clara declaración política que dejó mal parada al estudio.

Cabe destacar que Splitgate 2 debutó con su versión 1.0 el 6 junio para PlayStation 5, XBOX Series X/S y PC después de unas semanas de beta abierta y a los pocos días después de su lanzamiento completo el estudio anunció que el FPS alcanzó los 3 millones de descargas, cifra que entra en fricción con los recientes despidos.

Si bien, el fenómeno Splitgate fue relanzado, luego de la primera entrega en 2019, con unos mejores números, hay un punto que desde 1047 Games todavía no pudieron solucionar y está relacionado a su sistema de monetización. Varios usuarios reportaron que era algo abrupto y caro en comparación a otros títulos con un sistema parecido.

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *