Fallece Viktor Antonov​,  director de arte de Half-Life 2 y Dishonored

Fallece Viktor Antonov​, director de arte de Half-Life 2 y Dishonored

Fallece Viktor Antonov​, director de arte de Half-Life 2 y Dishonored

El artista búlgaro trabajó en Valve,y Bethesda, y en los últimos años colaboró en Project C, un MMO de Darewise Entertainment.

Viktor Antonov, artista conocido como el arquitecto de la Ciudad 17 en Half-Life 2 y diseñador visual en Dishonored, falleció a sus 52 años. La noticia se conoció a través de una publicación en Instagram de un antiguo guionista de Valve, Mark Laidlaw, donde se refirió al creativo como un “artista visionario”. (vía VGC)

Varios referentes de la industria lamentaron el fallecimiento del artista, tales como Raphael Colantonio, el fundador de Arkane Studios, quien agradeció el legado que ha dejado en el rubr. “Me hubiera gustado decirte cuánta admiración siento por ti. Fuiste una pieza fundamental para el éxito de Arkane Studios y una inspiración para muchos de nosotros, al igual como amigo, con quien tengo muchos buenos recuerdos”, escribió Colantonio en la red social X.

Antonov comenzó su bagaje en la industria de los videojuegos con el título Redneck Rampage, de la extinta Gray Matter Interactive Studios. Luego, entraría en Valve para convertirse en arquitecto del universo y la estética tan característica de la secuela de Half-Life. Pero esto no sería todo, ya que también dejó su huella en Arkane con Dishonored y en Project C, un MMO de la empresa francesa Darewise Entertainment que se encuentra en fase de preproducción.

Una de las últimas apariciones que se pudieron apreciar del artista fue en el documental de Half-Life 2 en conmemoración a los 20 años de su lanzamiento, en el cual, Antonov describe su amor por la exploración urbana en fábricas, estaciones o terrazas y cómo estas lo habían inspirado para darle vida a una de las localizaciones más icónicas de los videojuegos, Ciudad 17.

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *