Despidos, cierres y cancelaciones: XBOX se mantiene firme en su estrategia pero deja grandes bajas en el camino

Despidos, cierres y cancelaciones: XBOX se mantiene firme en su estrategia pero deja grandes bajas en el camino

Despidos, cierres y cancelaciones: XBOX se mantiene firme en su estrategia pero deja grandes bajas en el camino

Microsoft afronta una de las reestructuraciones más grandes de los últimos años y todavía no está claro como esto puede afectar al futuro de XBOX.

Luego de días de anticipación, Microsoft confirmó el despido de un 4% de su plantilla, que traducida serían alrededor de 9.100 de los 228.000 empleados a lo largo del mundo. La información había sido traída a colación gracias a Jason Shreier, periodista de Bloomberg, quien a través de fuentes dentro de la compañía de Raymond, adelantó la ola de despidos, parte de una reestructuración interna, que ahora se conoce que incluye, cierre de estudios y cancelaciones de proyectos importantes para XBOX.

Desde Windows Central se pudo conocer un correo interno de Phill Spencer, CEO de Microsoft Gaming, dirigido a sus trabajadores donde justificó los despidos para que la compañía pueda “aumentar la agilidad y eficacia”, mantener “un éxito duradero” y “centrarse en áreas de crecimiento”. Irónicamente, Spencer destacó que “estos cambios se producen en el momento donde tenemos más jugadores, juegos y horas de juego que nunca” pero que deben seguir “tomando este tipo de decisiones para tener éxito en el futuro”.

Dos caras de la misma moneda

Una de las dudas, de las cuales todavía no se sabe mucho al respecto, es el número de afectados que tiene XBOX en estos momentos. A lo largo de la jornada, Jason Shreier había comenzado a mencionar la posibilidad de que el reboot de Perfect Dark y el esperado juego de Rare, Everwild, hayan sido cancelados como parte de esta reestructuración y pocas horas después desde el mismo Variety se confirmó lo que muchos temían

El medio publicó otro correo interno de la compañía pero que provenía del mismo Matt Booty, máximo representante de XBOX Games Studios, en el cual confirmó lo adelantado por Shreier horas atrás: “Tomamos la decisión de parar el desarrollo de Perfect Dark y Everwild, como también un puñado de proyectos no anunciados de nuestro portafolio. Como parte de esto, vamos a cerrar uno de nuestros estudios, The Initiative”, firmó el directivo. 

El reboot de Perfect Dark fue anunciado oficialmente durante los The Game Awards del 2020, y desde entonces solo se ha podido ver poco del título, el cual reapareció con un nuevo gameplay en el XBOX Games Showcase de 2024. Por su parte, Everwild tuvo un desarrollo extenso de casi una década y fue presentado en 2019. Sorpresivamente Phill Spencer, había actualizado el estado del proyecto, y mencionó que iba por buen camino, en contraparte de lo que se venía diciendo por parte de Jason Shreier, quien los describió como un juego “problemático”; y el reporte de VGC, medio que afirmó que el desarrollo había sido reinciado en 2021.

“El equipo dio lo mejor de sí en condiciones complicadas, pero el proyecto nunca logró alinearse con las prioridades del grupo”, explicaron fuentes cercanas al estudio a Schreier, quien también reportó que Everwild fue replanteado tras múltiples rediseños y problemas de dirección creativa. "Everwild no estaba ni cerca de estar terminado. Llevaba años atrapado en una especie de limbo conceptual", comentó un desarrollador de Rare de manera anónima a VGC. El proyecto había sido anunciado con bombos y platillos y era visto como una de las grandes apuestas creativas del estudio británico tras Sea of Thieves.

En las últimas horas, también se confirmó la salida de dos veteranos de Rare. En primer lugar, la de Gregg Mayles, histórico diseñador en Rare que ha estado en la compañía por más de 35 años, y en segundo, la de Louise O’Connor, productor ejecutivo del estudio. Ambos, decidieron apartarse de la desarrolladora por la cancelación de Everwild, según afirmaron desde VGC, medio con gran cercanía al estudio que trajo Viva Piñata.

Las bajas siguen y siguen

El recorte no se limita a esos dos casos. Según el correo de Booty, hay una "reducción significativa de personal" en ZeniMax Media, grupo que incluye a Bethesda, Arkane y id Software, así como en Turn 10 Studios, responsables de Forza Motorsport, que según confirma nuevamente Shreier, en este último, se habrían reducido un 50% su plantilla de trabajadores. Además, se confirmó que King, parte de Activision Blizzard King, también sufrió la baja de 200 empleados.

En el mismo sentido, en medio de todas las polémicas, Matt Firor, presidente Zenimax Online, renunció a su puesto luego de 18 años. La salida será efectiva a finales de este mes, y la nueva cabeza del estudio será Jo Burba, quien pasará a dirigir el camino de The Elder Scrolls Online junto a Susan Kath y Rich Labert: “Este equipo ha llevado a cabo mucha de las grandes ideas de ESO y seguirán haciendo haciendo de este juego un lugar del que estemos orgullos”, aseguró Firor y se mostró entusiasmado en el futuro de la compañía: “Hay muchas historias por ser contadas, aventuras que tener y sé que esta gran comunidad llevará este legado y éxito adelante”.

Si bien Microsoft no reveló cifras exactas por estudio, diversas fuentes apuntan a que entre mayo y julio de 2025 la cifra total de recortes supera los 15.000 empleados, contando los más de 6.000 despidos anunciados en mayo y los 305 de junio. Los últimos despidos son solo la última manifestación de una política sostenida por Microsoft desde su adquisición de Activision Blizzard en 2023 de la cuál le siguió en enero de 2024, la salida de 1.900 trabajadores en su división de juegos, alegando la necesidad de integrar eficientemente a sus nuevos equipos.

En mayo de 2024, se produjo otro terremoto interno con el cierre de Arkane Austin (Redfall), Tango Gameworks (Hi-Fi Rush), Alpha Dog Games y la absorción de Roundhouse Studios por parte de ZeniMax Online. Más tarde, en septiembre de 2024, se sumaron 650 despidos adicionales. Así, en menos de 18 meses, Microsoft eliminó alrededor de 20.000 puestos dentro del ecosistema de XBOX, una cifra sin precedentes para una compañía de este tamaño.

La IA y la nueva estrategia

Detrás de estos movimientos hay una visión estratégica más amplia. Microsoft ha dejado claro que su prioridad ahora es integrar la inteligencia artificial en todos sus productos, incluyendo la división de videojuegos. Esta decisión viene directamente desde Satya Nadella, CEO de la compañía, quien en múltiples ocasiones destacó que “la IA representa la ola tecnológica más transformadora de nuestra era”.

En este contexto, XBOX parece estar perdiendo autonomía y peso interno. Ya no se habla de una “conquista del gaming”, sino de consolidación, sin grandes promesas de exclusivas ni estudios nuevos. Como señaló el periodista Tom Warren, de The Verge: “XBOX está siendo redimensionado para funcionar como una unidad de servicios que apoye el negocio principal de Microsoft, más que como una marca cultural independiente, tal así como lo demostraron en su última alianza con AMD para “la nueva generación” de XBOX, y la integración de los juegos de Steam en su aplicación nativa de Windows.

Es por eso que, que el Game Pass como punta de lanza y las adquisiciones multimillonarias como la de ZeniMax en 2021, Activision Blizzard en 2023, además del compromiso de dar libertad creativa a sus estudios fueron un buen discurso para la apertura del ecosistema pero que en la práctica, muchos de esos proyectos que se buscaban crear fueron retrasados, recortados o cancelados. Hoy, hay una promesa y es una XBOX diversa donde no hay barreras rojas y centrada en el jugador, pero que a la vez se ve empañada por recortes, silencio y un discurso que no concuerda con los últimos movimientos de la compañía de Redmond, además de la sensación de que nada está garantizado.

Por eso mismo, este colapso parcial de XBOX resuena con fuerza en un 2025 particularmente turbulento para la industria, que viene acumulando despidos en estudios como Playstation, 1047 Games, Ubisoft, BioWare y muchos más. Solo en el primer semestre de este año, se estima que más de 2000 trabajadores de la industria perdieron su empleo a nivel mundial, sin incluir, claro está, los recién mencionados. Pero, el punto es, en este momento XBOX se enfrenta a una encrucijada y es la de redefinir su identidad, recuperar la confianza del público y rearmar su línea de desarrollo en medio de esta reestructuración generalizada, SIN TIRAR A MÁS TRABAJADORES POR LA BORDA.

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *