Steam Next Fest de junio 2025: La selección de demos que más nos gustaron

Steam Next Fest de junio 2025: La selección de demos que más nos gustaron

Steam Next Fest de junio 2025: La selección de demos que más nos gustaron

Tres veces al año, desde Valve organizan un festival de demos en su plataforma para que los usuarios y desarrolladores tengan un canal de conexión previo al lanzamiento de los títulos.

Desde el 9 al 16 de junio se celebró el Steam Next Fest y desde ReConectados nos pusimos la tarea de traer algunas recomendaciones de demos para que los jugadores agreguen en su lista de deseados, entregas que, aún en desarrollo, tienen una impronta que los hace destacar entre la gran cantidad de propuestas en la plataforma de Valve.

Oscuro: Blossom’s Glow - Hongoneon

El título nos lleva a un mundo mágico y melancólico donde nuestra personaje emprende un viaje para devolverle la luz perdida a un bosque corrompido por la oscuridad. En este juego no encontramos diálogos, ni explicaciones forzadas: la historia se cuenta más con sensaciones que con palabras. Oscuro es un juego para las personas tranquilas, que buscan una experiencia grata, sin estrés. Desde lo visual, hablamos de un arte 2D a mano, con colores suaves, entornos naturales, un espacio vacío que te transmite soledad, pero de la buena. Cuando hablamos de la banda sonora debemos decir que esta nos acompaña, nos relaja, nos transmite paz, nos genera un sentimiento difícil de explicar. La demo permite jugar aproximadamente 20 minutos y sirve como introducción a las mecánicas básicas y al ritmo del juego.

Go Slimey Go! - TembacChabbieJoacoyco

Este plataformas pixelado, inspirado en clásicos como Yoshi’s Island y Kirby, ofrece una experiencia accesible pero desafiante, ideal para toda la familia… o para quienes no temen equivocarse y seguir intentando. La demo incluye seis niveles repartidos en cinco mundos, con un diseño meticuloso que premia la exploración y la paciencia. Aquí no se trata de luchar, sino de esquivar con destreza, aprovechar tu elasticidad y encontrar el ritmo justo para avanzar. La progresión está muy bien calibrada: cada nivel suma dificultad sin caer en la frustración, y siempre invita a seguir adelante. Mención especial para la música, que no solo acompaña, sino que eleva toda la experiencia. Si la gelatinosidad fuera un género musical, Go Slimey Go! ya tendría su himno.

Panta Rhei - Reignite Games

Panta Rhei es arte puro. Tiene una onda cozy gracias a los colores y música relajante del juego, mientras peleas contra el caos que se representa por colores oscuros como el fucsia y el violeta. Es un roguelike interesante pero en cuanto al combate se siente tosco y lento. Al mismo tiempo algo a destacar es su mecánica de retroceder en el tiempo como un poder adicional que le da más dinamismo al juego. La experiencia se siente súper tranquila y las cinemáticas son preciosas así que el conjunto de todas sus partes en general se disfruta muchísimo.

Worker 7549 - Mumenta

Worker 7549 no es un juego para pasar el rato sin pensar, ni mucho menos para cebarte con tiros o explosiones. Acá no venís a ser el héroe ni a salvar el mundo. Sos el 7549 y tu laburo, que parece de lo más rutinario, oculta un sistema de control que te hace sentir chiquito, encerrado, como en una oficina gris sin ventanas. Una experiencia única de acción y aventura en 2D, con oscuridad en blanco y negro. Desde que arranca te mete en una atmósfera opresiva, medio distópica, con su estilo propio. La estética es fría, robótica, casi sin alma y además, el sonido acompaña perfecto, un ambiente mecánico, repetitivo, que te muele la cabeza a medida que avanzás y descubrís que algo no cierra.

Rue Valley - Emotion Spark Studio

La obra de Emotion Spark Studio es uno de los exponentes que viene a acompañar a los juegos derivados del fenómeno Disco Elysium. Rue Valley trae la dinámica de RPG isométrico narrativo pero con un toque especial: Nuestro personaje vive el mismo día cada día. El titulo, además utiliza el estado de animo del protagonista para encaminar la narrativa de este bucle temporal. Por otro lado, se mantiene fiel a la esencia detectivesca de la obra de ZA/UM y al final de cada LOOP podremos hacer un mapa mental de todas las interacciones del día anterior para poder entender que es lo que esta pasando. Su estilo artístico es de lo más interesante, y trae la estética comic de Spider Verse para que este nuevo exponente Elysium-like brille de este lado del charco.

Ver: Podes ver el episodio ReSeteados de esta semana en donde hablamos más en profundidad de estas DEMOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *