Netflix despidió a una parte de la desarrolladora de Oxenfree

Netflix despidió a una parte de la desarrolladora de Oxenfree

Netflix despidió a una parte de la desarrolladora de Oxenfree

La compañía sumó a los creadores de la aventura gráfica en 2021 y poco después anunció una adaptación cinematográfica, pero todavía no se pronunció sobre estos recortes.

Netflix realizó una cantidad indeterminada de despidos en Night School Studio, desarrolladora de la saga Oxenfree, según asegura un informe del medio Game Developer. A la fecha ninguno de los canales oficiales, tanto del estudio como de la plataforma de streaming, se pronunciaron en relación a los hechos.

Según los comentarios de varios trabajadores de la desarrolladora de California que se comunicaron de forma anonima con el medio, estos despidos se anunciaron sorpresivamente en enero de este año. A su vez, aclararon que estas medidas no afectarán a los proyecto del estudio, quien se unió a la compañía de entretenimiento en 2021 como parte de su estrategia de expansión en la industria de los videojuegos.

Night School Studio se fundó en 2014 y debutó dos años después con el lanzamiento del primer Oxenfree, una aventura gráfica narrativa que cautivó tanto a la crítica como a los jugadores y que los posicionó como un referente en la industria. En 2016, además publicó un videojuego de celulares basado en la serie Mr. Robot; y en 2023, ya con la tutela de Netflix Games, presentó Oxenfree 2: Lost Signal.

En los últimos años, Netflix se intentó meter de lleno en la industria de los videojuegos y sumó varias propuestas a su servicio, entre ellas Storyteller de origen argentino. A su vez, creó Team Blue, un estudio de desarrollo AAA junto a distintos veteranos de la industria, aunque este cerró sus puertas en cctubre del año pasado, y hace poco anunció un cambio de planes con el lanzamiento de juegos casuales basados en sus marcas más famosas.

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *