Kulebra and the Souls of Limbo: El videojuego latino que desentraña los secretos del purgatorio

Kulebra and the Souls of Limbo: El videojuego latino que desentraña los secretos del purgatorio

Kulebra and the Souls of Limbo: El videojuego latino que desentraña los secretos del purgatorio

El juego indie de papercraft, desarrollado por Galla Games y publicado por Fellow Traveller, mezcla fantasía, misterio y folclore regional en una aventura única y estará disponibles para PC, Xbox y Switch durante mayo de este año.

Kulebra and the Souls of Limbo, la nueva apuesta del estudio dominicano Galla Games, desenredará su  a los usuarios con dispositivos de PC, Xbox Series X|S (con lanzamiento simultáneo en Xbox Game Pass) y Nintendo Switch. El título, publicado por el sello Fellow Traveller, combina un estilo visual de papercraft con una narrativa inspirada en mitos latinoamericanos sobre el más allá.

Los jugadores encarnarán a Kulebra, una serpiente fallecida —"amigable, pese a su aspecto"— que explora el Limbo, un purgatorio donde las almas repiten eternamente el mismo día. "Quisimos crear un mundo que reflejara nuestra cultura, pero con mecánicas que inviten a la reflexión sobre el duelo y la redención", explicaron los hermanos Paulo y Pavel Lara, fundadores del estudio.

El juego, desarrollado con apoyo del Xbox Diversity Fund, es bilingüe (inglés/español latino) y propone resolver dos enigmas: la maldición que atrapa a las almas y el pasado olvidado de Kulebra. Su estética manual —como dioramas de papel— contrasta con temas profundos, ofreciendo "momentos conmovedores, un toque de oscuridad y mucho corazón", según sus creadores.

Tras su anuncio en 2024, el título ha sido destacado en eventos como el Latin American Games Showcase. Su llegada a Game Pass amplificará su alcance en un mercado ávido de narrativas innovadoras.

Profesional de relaciones públicas (PR) en industrias de entretenimientos, videojuegos y negocios. Apasionado por los videojuegos y la comunicación. Comprometido con sumar valor a la industria desde el profesionalismo y las buenas prácticas.

Etiquetas :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *