El Legado de Miquella: ¿Qué tan desafiante es Shadow of the Erdtree?

El Legado de Miquella: ¿Qué tan desafiante es Shadow of the Erdtree?

El Legado de Miquella: ¿Qué tan desafiante es Shadow of the Erdtree?

El último Soulslike desarrollado por FromSoftware, Elden Ring, ya tiene su nuevo DLC disponible, lo estuvimos jugando y te vamos a contar cuales fueron nuestras primeras impresiones

La última aventura en Elden Ring

Gran sorpresa se llevó el mundo del gaming cuando Hidetaka Miyazaki, actual presidente de FromSoftware confirmó que: Shadow of the Erdtree, sería el primer y último DLC de Elden Ring (Zhihu) pero eso no hizo bajar las expectativas del juego más bien aumentarlas.

El 21 de junio fue el lanzamiento oficial del DLC y antes de su lanzamiento ya había recibido logros como ser el DLC mejor calificado de la historia de Metacritic por la prensa especializada, con un sólido puntaje de 95.

Pero una vez lanzado el juego, las críticas de los usuarios fueron más bien mixtas, definitivamente tuvo un buen recibimiento pero no de manera unánime. Llevamos cerca de 20 horas de juego y podemos contarte cual fue nuestra primera experiencia con el nuevo DLC de Elden Ring, Shadow of the Erdtree.

Siguiendo los pasos de Miquella

Para esta aventura nuestro personaje decidirá seguir el camino que tomó el “alma” del semidiós Miquella hacía el Reino de las Sombras, una zona totalmente nueva, nuestra misión será en parte encontrarlo y recorrer los distintos caminos que tomó a lo largo de su viaje.

Recordemos que Miquella era un semidios que se encontraba en un sueño eterno, fue secuestrado por Mohg y nunca pudo despertar de su sueño, debido a que, decidió abandonar su cuerpo para llevar su alma a “otro lugar”, por eso para ingresar al DLC tenemos que encontrar el cuerpo de Miquella derrotando a Mohg.

Algo a destacar, es que es demasiado frecuente encontrarte NPCs, que se encargan de contarte la historia y el contexto de lo que está ocurriendo. Si bien en el juego base esto también ocurría, en Elden Ring dichos NPCs están demasiados alejados y perdidos por el mundo, en cambio ahora al encontrarlos tan seguido la narrativa se vuelve más ágil y tangible.

Un viaje fuera de las Tierras Intermedias

En está nueva aventura visitaremos el Reino de las Sombras, lo primero que experimentas una vez al ingresar es la misma sensación que al adentrarse a las Tierras Intermedias de Elden Ring; “este mundo es enorme” y si bien es un nuevo mapa de gran dimensión no lo es tanto como el de Elden Ring.

Como en Elden en Shadow of the Erdtree también tendremos un gran mundo abierto, con infinidad de caminos a tomar y lugares a recorrer. Encontraremos mazmorras, cuevas, planicies, ciudades en ruinas, lo usual.

A nivel de verticalidad y dirección de estás ubicaciones no notamos gran diferencia a lo ya conocido, lo que sí podemos apreciar es que las distintas ubicaciones tienen un trabajo artístico más detallado, quizás atribuible a que es un mundo más pequeño.

Es una expansión de lo que ya vimos en las Tierras Intermedias pero eso no quiere decir que el juego peca de simple, más bien todo lo contrario, el excelente trabajo realizado en las Tierras Intermedias se replica en el Reino de las Sombras.

Shadow of the Erdtree es el verdadero desafío de Elden Ring

Algo que ya se está hablando en redes sociales, es que el DLC es realmente dificil, FromSoftware tiene la costumbre de hacer más complicados a los DLCs en comparación con el juego base y además Miyazaki confirmó que Shadow of the Erdtree presenta en particular a los jefes más difíciles de la franquicia.

Si, creemos que efectivamente es más difícil que Elden Ring; al entrar al Reino de las Sombras notaremos que no infligimos daño a nuestros enemigos y el daño que nos infligen es fatal, esto sin importar en que nivele estemos, esto es por que ahora todo depende de los Fragmentos del Árbol Umbrío.

Los Fragmentos son objetos que encontraremos a lo largo de nuestra aventura (En escasez)  que utilizándolos mejoraran nuestras estadísticas únicamente en el DLC, siendo la única forma real de ser más fuerte y dejando totalmente de lado la necesidad de subir de nivel.

Por otro lado, nos encontraremos con jefes muy poderosos que su principal fortaleza es lo frenético de sus ataques, uno tras otro, sin dejar espacio para contra atacar. Destacamos que esto también se repite en enemigos de menor categoría.

Entonces si sumamos, que al comienzo de la partida no generamos daño, más que moriremos de dos golpes por cualquier enemigo y a su vez necesitamos conseguir "x" objeto para realmente enfrentar las adversidades, lo hacen una de las entregas Soulslike más difíciles de FromSoftware...pero no imposible.

Shadow of the Erdtree es el verdadero desafío de Elden Ring

FromSofware con Shadow of the Erdtree crearon un Elden Ring en miniatura pero que genera las mismas sensaciones. Asombro cuando descubrís una mazmorra dentro de otra mazmorra que te lleva a una nueva gran zona para explorar o la gloria cuando después de horas logras derrotar a un jefe que te parecía imposible de vencer.

Realmente pulieron lo que ya habían logrado con Elden Ring pero no podemos prometer aún que mejoraron lo que ya habían creado, por el momento se sigue sintiendo más de lo mismo pero ahora nos preguntamos ¿Qué pasa cuando la base desde lo que partís es excelente? Esperamos llegar al fondo de todos los secretos de Miquella y el Reino de las Sombras.

Soy Santi, disfruto mi tiempo libre jugando videojuegos. Hoy en día juego todo lo que puedo permitirme, no discrimino ninguna consola, aunque he de admitir que mi corazón tiene una estrella verde de Xbox. Mis juegos favoritos son RPGs pero le doy oportunidad a muchos géneros hoy en día siempre y cuando tengan una buena historia para contar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *