El gobierno argentino eliminó impuestos a la compra de videojuegos en plataformas digitales

El gobierno argentino eliminó impuestos a la compra de videojuegos en plataformas digitales

El gobierno argentino eliminó impuestos a la compra de videojuegos en plataformas digitales

Esta nueva medida llega después de la salida del CEPO, la cuál llevó al dólar de referencia para compras digitales por encima de los $1800.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación de la percepción del 30% que estaba incluida en las compras de videojuegos en plataformas digitales extranjeras como PlayStation Store, Steam, Microsoft Store o Nintendo eShop a través de tarjetas de crédito o débito.

Esta medida ya entró en vigencia a partir de las 00:00 del 17 de abril mediante la nueva Resolución General 5677 de ARCA y simplifica el pago final de los productos digitales que los usuarios hacen con medios de pago locales, los cuales llegaron a ser 75% más elevados que al precio de referencia en dólares.

Esta eliminación del 30% correspondía al Impuesto a las Ganancias que se aplicaba a las compras de videojuegos en plataformas digitales. Sin embargo, hay otros impuestos que continúan vigentes en estas compras tales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 21% e Ingresos Brutos (IIBB), porcentaje que depende de cada provincia (0,5% al 5,5%). El calculo actual sería el siguiente:

  • Precio base: USD 1 ($1.160 al dólar oficial del 17 de abril).

  • IVA (21%): $243,60.

  • Ingresos Brutos en Capital Federal (2%): $23,20.

  • Total: $1.426,80.

Para simplificar un poco este cálculo, existe una extensión web llamada Steamcito, la cual permite a los jugadores ver el precio real y en pesos argentinos de los videojuegos (con impuestos incluidos) en la plataforma de Valve. La extensión funciona gracias a los datos recopilados de SteamDB y la cotización diaria de todos los tipos de cambio.

Emiliano Gioia, su creador, estuvo en F en el Chat y charló con Manuel García y Lucas Petronio sobre su extensión, la cual cuenta con más de 500.000 usuarios mensuales, y además de otros temas de relevancia como los precios de los videojuegos en nuestro país y las dificultades que afrontan los desarrolladores nacionales con respecto a poner un valor monetario regional de sus títulos.

Actualmente, Gioia hizo mención en sus redes sociales a lo concretado desde ARCA y confirmó que la extensión disponible en navegadores como Chrome, Firefox o Edge, ya tiene actualizado los montos que incluyen las modificaciones recientes, al igual que los distintos medios de pago como con dólar tarjeta o dólar cripto.

Por otro lado, recomendó esperar hasta el lunes 21 de abril para efectuar cualquier compra bajo esta normativa debido a que los bancos pueden no haber actualizado la base de datos y continúen cobrando ese 30%, como ya se pudo ver en redes sociales, en donde usuarios mostraron ese ítem en el resumen de compras de su banco de referencia. 

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *