
"El desafío era hacerlo adictivo": así nació Punko, el tower defense argentino que apuesta al mundo
El desafío era hacerlo adictivo: así nació Punko, el tower defense argentino que apuesta al mundo
Tras más de 20 prototipos y con un equipo que pasó de 6 a 16 personas, el estudio indie lanzó Punko, un videojuego mobile desarrollado en Buenos Aires con la ambición de convertirse en referente en Latinoamérica. Con una inversión de 2 millones de dólares, el proyecto ya reúne 60.000 usuarios activos y apunta a seguir creciendo.

Desde Buenos Aires y con ambición regional, el equipo de Punko.io trabaja con un objetivo claro: convertirse en el mejor estudio de videojuegos móviles de Latinoamérica. Su carta de presentación se llama Punko, un juego tower defense con una estética única y jugabilidad adictiva.
Pedro Aira, diseñador y uno de los fundadores del estudio, comparte los orígenes del proyecto: “Llevamos más de 8 años desarrollando juegos mobile, así que encaramos este proyecto con la experiencia acumulada de más de 12 títulos publicados. El desarrollo en sí fue bastante fluido, pero lo que realmente demandó mucho trabajo fue la etapa de prototipado. Desde el principio sabíamos que queríamos hacer un tower defense estilo Plants vs Zombies, pero en formato portrait. Lo que no teníamos tan claro era cómo lograrlo de manera que se sintiera fresco y adictivo. En esa búsqueda hicimos más de 20 prototipos distintos hasta dar con la estructura adecuada, esa que realmente te invita a seguir jugando. Por suerte, la encontramos”.
En sus inicios, el equipo detrás de Punko era pequeño. “Éramos solo seis personas: dos programadores, Vani encargándose de QA (una verdadera maestra en eso), Jorc que se sumó muy al principio haciendo el arte, Mar manejando las redes, y yo en diseño. Hoy el equipo creció a 16 personas. Se sumaron más developers y, sobre todo, gente enfocada en marketing. La idea es mantenernos en este tamaño: seguimos siendo un equipo muy chico para la ambición del producto que estamos construyendo, pero eso también nos permite movernos rápido y mantener una visión muy clara”.
El crecimiento del equipo acompaña el buen recibimiento que tuvo Punko desde su lanzamiento. “Orgullo, sin dudas. Pero también mucha conciencia de que la historia recién empieza. Hoy tenemos alrededor de 60.000 usuarios activos, lo cual ya es un montón, pero nuestra meta es llegar al medio millón para fin de año. Así que si bien nos entusiasma la repercusión inicial, sentimos que lo mejor todavía está por venir. Ahora empieza la etapa de escalar, de hacer crecer la comunidad y llevar Punko lo más lejos posible”.
Además de su enfoque en el producto, Aira subraya el valor del contexto argentino y el potencial de su industria tecnológica: “Definitivamente hay talento de sobra en Argentina. Siempre lo hubo, y hoy más que nunca, con el trabajo remoto como herramienta, tenemos una nueva oportunidad: atraer talento global y, al mismo tiempo, retener al talento local. Hay desarrolladores que antes se iban a trabajar a Estados Unidos o Europa, y hoy muchos eligen quedarse, cerca de sus familias y su gente, trabajando desde acá para el mundo. Es un cambio enorme para la industria local, y no hay que subestimarlo. Nos enorgullece muchísimo poder aportar nuestro granito de arena al crecimiento de la industria argentina”.

¿Qué es Punko?
Disponible en formato mobile y optimizado para jugar con una sola mano, Punko reimagina el género tower defense con una narrativa visual impactante y mecánicas que desafían la atención y la estrategia. Según el propio equipo, Punko es “el resultado de tres años de dedicación, innovación y búsqueda constante de excelencia”. La misión del estudio es clara: “Despertar el niño interior que todos llevamos dentro, ofreciendo momentos inolvidables de alegría y asombro a través de nuestros juegos meticulosamente diseñados”.