
CD Projekt Red revela el nombre oficial de la secuela de Cyberpunk 2077 y confirma su estado de desarrollo
Etiquetas :
CD Projekt Red publicó su último informe financiero correspondiente al primer trimestre del año fiscal y ofreció un repaso por los hitos de sus principales franquicias. Uno de los datos más destacados fue la actualización del estado de desarrollo de uno de sus títulos más anticipados: la secuela de Cyberpunk 2077, que ya se encuentra en etapa de preproducción.
En el documento se detalla que esta secuela, anteriormente conocida con el nombre clave Orion, pasará a llamarse oficialmente Cyberpunk 2. Actualmente, 96 de los 730 empleados que conforman la plantilla de la desarrolladora están abocados a este proyecto. Si bien esta cifra puede parecer baja, se debe a que la mayor parte de los esfuerzos del estudio están puestos en el desarrollo de The Witcher 4, que cuenta con 442 trabajadores asignados.
Un videojuego pasa por cuatro etapas principales de desarrollo: concepto, preproducción, producción y postproducción. Estar en fase de preproducción significa que para Cyberpunk 2 aún se están formando los equipos de trabajo, se están creando los primeros prototipos del juego y se está delineando la planificación general del proceso productivo.
De momento no se tiene certezas de que es lo nuevo que tiene para ofrecer el universo creado por Mike Pondsmith, pero algunas declaraciones de este último, podrían dar un indicio de cuál sería la localización de Cyberpunk 2 y describió esta nueva ciudad como “un Chicago al revés”, cosa que se puede significar muchas cosas pero parece ser un norte para que los más fanáticos especulen y saquen su propias teorías al respecto.
Mientras tanto, Cyberpunk 2077 continúa vigente con su llegada a Nintendo Switch 2 prevista para el próximo 5 de junio. Además, su expansión Phantom Liberty ha sido un éxito rotundo, alcanzando el hito de 10 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento.
Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.