Anunciado Keeper, lo nuevo de los creadores de Psychonauts

Anunciado Keeper, lo nuevo de los creadores de Psychonauts

Anunciado Keeper, lo nuevo de los creadores de Psychonauts

Double Fine presentó una aventura sin diálogos protagonizada por un faro con patas en un mundo post-humano, con la estética surrealista y el humor que caracterizan al estudio.

Double Fine, el estudio detrás de Psychonauts, vuelve a abrazar su clásica estética a lo Tim Burton con una nueva propuesta narrativa sin diálogos. En el marco del Xbox Games Showcase, la desarrolladora fundada por el histórico Tim Schafer presentó Keeper, un videojuego que ya tiene fecha de lanzamiento: 17 de octubre, disponible para XBOX Series X/S, PC y XBOX Cloud Gaming.

En Keeper, los jugadores se pondrán en la piel de un antiguo faro con patas que comienza a moverse por una isla misteriosa. Según Double Fine, este mundo es un entorno “post-humano”, en el que la civilización tal como la conocemos ha desaparecido, y donde los últimos vestigios de la humanidad cobran vida de formas insólitas.

El protagonista despierta tras haberse desarmado, con un nuevo propósito: llegar al centro de la isla. Durante esta extraña y emotiva travesía, estará acompañado por un pájaro, que no solo funcionará como compañero emocional, sino que también interactuará con restos del viejo mundo para resolver puzzles y avanzar en este viaje introspectivo. Todo esto, claro, impregnado del característico humor de Double Fine.

El proyecto está dirigido por Lee Petty, veterano creativo del estudio que participó en títulos como Psychonauts 2, Brütal Legend y Broken Age, y que además fue director creativo en Stacking, RAD y Headlander. Petty es reconocido por sus mundos excéntricos y con una marcada identidad visual, algo que promete ser central en Keeper, marcando así una nueva etapa en el recorrido artístico y creativo del estudio.

Keeper tiene fecha de salida para el 17 de octubre para XBOX Series X/S, PC y XBOX Cloud Gaming. 

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *