Ubisoft culpó a la marca “Star Wars” del no tan exitoso recibimiento de Outlaws

Ubisoft culpó a la marca “Star Wars” del no tan exitoso recibimiento de Outlaws

Ubisoft culpó a la marca “Star Wars” del no tan exitoso recibimiento de Outlaws

La compañía francesa habló recientemente del estado de su último juego de la franquicia de George Lucas y la culpó del polémico lanzamiento del título.

Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, atribuyó la tibia recepción de Star Wars Outlaws al estado de la franquicia de George Lucas al momento de la salida del juego. En una sesión de preguntas y respuestas con accionistas, Guillemot afirmó que "Outlaws se lanzó en un momento en que la marca estaba en aguas turbulentas", sin mencionar por otro lado, los problemas de rendimiento del juego, errores o quejas sobre la jugabilidad.

La franquicia Star Wars enfrentó algunos desafíos, como la recepción mediocre de la película Star Wars: The Rise of Skywalker y la poca audiencia de los spin-offs de Disney+ como Book of Boba Fett y The Acolyte. Sin embargo, algunos fans consideran que atribuir la recepción mixta de Outlaws únicamente al estado de la franquicia como tal, fue reduccionista debido a los problemas a la salida del juego.

Cabe destacar que en septiembre del año pasado la misma compañía francesa hizo eco de las pocas ventas del mundo abierto de la franquicia de George Lucas: “A pesar de las sólidas calificaciones (Metacritic 76) y las puntuaciones de los usuarios en las tiendas First Party y Epic (3,9/5) que reflejan un universo inmersivo y auténtico de Star Wars, las ventas iniciales de Star Wars Outlaws resultaron más suaves de lo esperado”, dijo Ubisoft.

En mayo, Star Wars Outlaws recibió su última expansión de historia, A Pirate's Fortune, DLC disponible en PlayStation, XBOX y PC que permite a los jugadores unirse a Hondo Ohnaka, líder de la Banda Ohnaka, en la búsqueda de distintos tesoros mediante nuevas misiones para Kay y su tripulación.

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *