Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Instagram
13 febrero 2023

The Last of Us, Capitulo 5: Un cruel puñal directo a nuestras emociones

Para fortuna de los que seguimos semana a semana la serie, el quinto capítulo se adelantó 48hs gracias al SuperBowl, de esa forma el cliffhanger nos ha durado un poco menos, continúa leyendo para profundizar un poco más de lo que nos dejó el episodio titulado “Resistir y Sobrevivir”


Imposible no empatizar rapidamente con el pequeño Sam, en la cual laserie se encarga que nos duela esa empatia temprana

Si hay algo que cada vez la serie nos deja más en claro es que no solo es una fiel adaptación del juego de Playstation, sino que pasa también por un proceso de reescritura en cuanto a su narrativa donde el trabajo de Craig Mazin y Neil Druckmann intentan mejorar aún más lo que ya estaba escrito. De esta forma, se puede notar que algunas tramas van cambiando por completo, y otras se mantienen porque siguen funcionando en el formato televisivo de la historia.

Y en este quinto capítulo se puede notar con mucha presencia como ambos creadores saben hacia donde quieren dirigir la historia y nosotros, siendo unos simples mortales televidentes, debemos dejarnos llevar para disfrutar como se debe y si ya sabemos de que va el marco narrativo original, debemos saber que la serie de HBO nos va a profundizar aún más esa historia maravillosa y a la vez cruel entre Joel y Ellie.


Un grupo revolucionario, que nos genera una dicotomía en quienes son buenos o malos


En el episodio 4 conocimos un grupo revolucionario que derribó en la ciudad de Kansas el gobierno autoritario de FEDRA.

Kansas City está liberada, eso lo proclama su líder, este personaje que se creó exclusivamente para la serie llamado Kathleen. Ningún militar del grupo de FEDRA logró sobrevivir al asedio de los cazadores, este grupo armado, enfurecido y con deseos constante de venganza.

Acá podemos ver como el guion de Mazin convierte la atmósfera terrorífica del material original en una tensión constante, digna de erizarnos los pelos de los brazos más de una vez. Sobre todo cuando se debe mostrar que la civilización humana cayó, pero sus peores rasgos persisten y son protagónicos.

Nos muestran como las oleadas de fuego arrasan todo a su paso. Las llamas viven en plena noche en el medio de la ciudad, cuerpos que se sacuden sobre el suelo y la poca vegetación que se encuentra alrededor. La cámara del director Jeremy Web, convierte este episodio en escenas de un tipo de miedo que va más allá del peligro que pueden generar los infectados.


El personaje de Melanie Lynskey a pesar de su maldad, genera empatía

En el primer episodio dirigido por el realizador Craig Mazin, se detalla que el estallido de la infección se hace a través de un caos general que se hizo imparable. Por su parte, el quinto episodio es el reverso más oscuro de ese planteamiento. Esta vez no son los monstruos creados a partir del contagio los que matan y disfrutan. Son los hombres al mando de una líder convencida de que todo lo que la rodea debe precipitarse a las cenizas.

En este punto, resulta interesante ver la construcción del personaje interpretado como una gran actriz como Melanie Lynskey, donde logra brillar una vez más.

Su personaje se muestra como una líder mujer organizada, estratégica e inteligente. El cual aporta una profundidad dramática y emocional que justifica sus acciones. Aunque asume un rol de antagonista y es retratada de forma radical, Kathleen también tiene su costado de humanidad, donde inspira cierta empatía y genera identificación con los espectadores.

Tal como seria en la vida real, si hubiese un mundo postapocaliptico, no se trata de buenos y malos o héroes y villanos, sino más bien, existen supervivientes que hacen lo que sea necesario con tal de poder seguir adelante, aunque ciertas acciones sean motivo de venganza.

El acto de matar en la serie tiene un peso mayor cuando logramos conocer las dos caras de la moneda, el personaje de Kathleen quiere vengarse de Henry, ya que él entrego a su hermano a FEDRA a cambio de que su propio hermano, Sam, consiga su tratamiento para la leucemia.


La muerte desde las profundidades


Desde el comienzo de la emisión de la serie por HBO, muchos fans de la saga se quejaban de que no había suficientes infectados. Pero en este nuevo episodio, la serie da un giro directo hacia los horrores. No solo vamos a ver la crueldad de la violencia humana, sino que vamos a ver a los Clickers (Chasqueadores) en todo su esplendor.

En el cuarto capítulo, The Last of Us nos mostró que la amenaza de los contagiados no está fuera de la ciudad. Kathleen y su compañero Perry, vieron en el suelo ondular una imagen que podía ser el augurio de algo peor que estaba por venir. El caos que reina en la superficie entre cientos de balas y amenazas, es apenas una sombra del que se esconde en la oscuridad de las profundidades. Aquel que espera liberarse para atacar y destruir todo humano que se interponga en su camino.


Dosis extra de Clickers en este quinto episodio

Una de las mejores escenas que nos regala este capítulo, es cuando la horda de Clickers, emerge de una grieta del suelo en mitad del estrépito concreto roto. Siendo así donde por primera vez la serie homenajea la experiencia vivida en el juego de Naughty Dog sin intentar suavizar su impacto. Las figuras corren por la noche, hambrientas. Son criaturas débiles o confusas. Son una oleada de muerte que muestra la total transformación del cuerpo humano por culpa del Cordyceps.

Los contagiados se abalanzan para devorar e infectar a todo aquel que se interponga. Los hombres y mujeres se desploman. Jeremy Web logra captar toda esa adrenalina y destrucción que en el primer episodio, Craig Mazin apenas lo insinuó. El efecto que sucede, se extiende como una oleada de brutalidad, crueldad y crudeza que arrasa con todo a su paso y termina por ser la oscuridad definitiva.


Un retrato cruel y crudo


La producción apuesta por una montaña rusa de emociones, y en el desenlace del capítulo es donde nos dirige un puñal directo al corazón, en donde no queda más salida que dejar salir pequeñas lagrimas para sacar todo lo que provoca la crudeza y choque de crueldad que nos da el episodio.

Si bien uno que conoce la historia original y sabe el desenlace que tiene Henry y Sam, la serie se encarga de ahondar en un laberinto de sentimientos hacia el espectador, el cual conociendo historia y todo, logra impactar un golpe de lleno a las emociones.

Porque si bien la serie nos empieza a acostumbrar a los altibajos que van a sufrir los protagonistas, Joel y Ellie, nos muestra que el destino aún puede ser más cruel, y la serie en ese sentido sigue la línea devastadora que propone el juego. Nos rompe el corazón la escena en la que Sam le cuenta a Ellie que fue mordido y está infectado, y el personaje de Bella Ramsey, con una inocencia acorde a su edad, intenta “curarlo” con su sangre.


“Lo siento”, nunca un episodio dolió tanto

Una vez más, la protagonista se encuentra obligada a madurar demasiado joven y darse cuenta de la gravedad de las situaciones que la atraviesan.


Para concluir este quinto capítulo


Los eventos que van a continuar en la historia son más trágicos, de esta forma The Last of Us nos remarca que no se va a andar con vueltas y restricciones de contenido. Y esa osadía es lo que la convierte en una de las mejores series de la actualidad, del mismo modo que el juego es aclamado por su historia.

Y a pesar de que algunas escenas dan la sensación de que la serie a veces se apresura, faltando desarrollar un poco ciertos personajes, esta decisión de guion es comprensible. Después de todo, la idea era adaptar todo el primer juego en una temporada que consta de nueve episodios, de manera que cada acto del juego puede ser recreado en un episodio. Y se nos recuerda en todo momento, indirectamente, que la serie se centra en Joel y Eliie en la misión que ellos deben seguir, por lo cual, los personajes secundarios solamente están de paso.


Lucas Petronio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *