Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Instagram
24 febrero 2023

The Last of Us, Capitulo 6: La familia no solo es de sangre

Este domingo 19 de febrero fue emitido el sexto capítulo de la serie que nos tiene con las emociones a flor de piel. En este episodio, The Last of Us aborda temas relevantes como la importancia de la familia, el parentesco y la confianza en los momentos más difíciles.


Las actuaciones de Pascal y Ramsey en este episodio son dignas de premios

El capítulo titulado Kin (Parentesco en Argentina), nos presenta uno de los encuentros más esperados por los fans del juego y la serie, el de Joel y su hermano Tommy (Gabriel Luna), así como también nos muestra la comunidad en el Condado de Jackson, Wyoming. Como sucede en el videojuego, esta comunidad añade una nueva dimensión a la narrativa, ofreciendo la oportunidad de explorar a los personajes y sus relaciones con otras personas. La serie del momento de HBO, continúa apostando por escenas de tensión, no solo en relación con los infectados.

Como ya sabemos, al igual que en el videojuego, en la serie se presenta el dilema que tiene nuestro protagonista en su misión de llevar a la joven Ellie a salvo hasta las luciérnagas, mientras ella se apega cada vez más a él. Después del final impactante que vivimos en el anterior episodio, entendemos a la pobre Ellie, que perdió a todas las personas que amaba (especialmente porque nació ya en un mundo con la pandemia instaurada). Y Joel ha pasado por situaciones similares, lo que los une en la serie, aunque le cueste admitir que tiene sentimientos y que está protegiendo indirectamente a la niña.

La habilidad de la directora Jasmila Zbanic (nominada a los premios Óscar por ¿Quo Vadis, Aida?) para explorar estos temas delicados es evidente, ya que nos ofrece a los espectadores un retrato conmovedor de la lucha emocional de Joel y Ellie. Además, la cinematografía cuidadosamente elaborada y la banda sonora contribuyen a crear un ambiente emocionalmente intenso.


La familia con la que nacemos


Como mencionaba anteriormente, el sexto episodio nos crea un desarrollo de personajes fantásticos, que nos permite sacar el pie del acelerador, respirar un poco luego del horror vivido entre Sam y Henry, sumado a lo que está por venir. En ese sentido, este cambio de ritmo que toma la serie es más que bienvenido, respecto a la acción frenética de los dos episodios anteriores de Kansas City. Es verdad que tiene poca acción como leí a algunos quejarse en las redes, pero realmente comprobamos que no hace falta recurrir a eso para que la serie nos regale un episodio espectacular. Por eso se demuestra, otra clase magistral sobre como Craig Mazin y Neil Druckman han logrado que nuevamente la adaptación funcione, se siente como un gran avance en termino de desarrollos de personajes. Un oleaje emocional en la historia, traído por Pedro Pascal y Bella Ramsey, quienes nos están entregando no solo sus mejores actuaciones en la serie hasta el momento, sino posiblemente las mejores actuaciones de sus carreras.

Desde el comienzo, The Last of Us nos ha ido presentando varios personajes ricos y de actuaciones convincentes que han ido entrando y saliendo de la órbita de Joel y Ellie, pero es este el primer capítulo donde realmente nos enfocamos de lleno en la relación de la dupla central y nos sumergimos profundamente en lo que sucede dentro de sus cabezas y como se sienten el uno con el otro.

El telón de fondo de todo esto, por supuesto la comuna de Jackson, donde al igual que Joel nos reencontramos con Tommy, interpretado soberbiamente por Gabriel Luna. También tenemos la posibilidad de conocer a Maria, quien es Rutina Wesley, que ha sabido captar la esencia del personaje del videojuego, pero a mi gusto le faltó un poco más de énfasis en la interpretación.


En la serie Tommy se nos presenta con un arco narrativo mas profundo

Ser testigos de la vida dentro de la comuna, nos muestra el primer vistazo que hemos tenido de una comunidad posterior al brote donde las personas no solo sobreviven, sino que pueden vivir sus vidas tranquilamente. La primera charla entre Joel y Tommy no se nos presenta como uno imaginaria, ya que el hermano de nuestro querido protagonista se encuentra a la espera de un bebe junto a Maria, y Joel, todavía atormentado por la pérdida de Sarah, no puede reunir más que cierto resentimiento cuando escucha la noticia. A través de esta charla y un magnifico guion, podemos notar como Joel siguen en el mismo punto mientras que Tommy ha conseguido cambiar de página. Él mismo le reprocha lo siguiente “El hecho de que la vida se haya detenido para ti no significa que tenga que parar para mí”. Tommy, quien siempre ha estado a la sombra de su hermano, quiere reivindicar su derecho a vivir, por eso es un personaje tan interesante. De hecho, en el videojuego no se conoce que Tommy va a ser padre, por lo cual esta licencia narrativa es un punto acertado para apoyar su postura.

La primera charla con su hermano lo continúa atormentando a Joel, que termina explotando en el segundo encuentro de ambos. Aquí, la serie se desvía nuevamente de la historia original y nos regala una escena para el recuerdo, ya que nos muestra uno de los monólogos más emotivos de la temporada hasta el momento, en la que Joel implora a Tommy que lleve a Ellie con las luciérnagas en su lugar.

La fragilidad de Joel, tanto mental como físicamente, se nos muestra durante todo el episodio y descubrimos su miedo a fallarle a alguien una vez más. Por como expresa sus pensamientos, combinado con la pérdida de Sarah, nos ayuda a ver la evolución del personaje, que pasa de ser un mercenario sin compasión a alguien que haría cualquier cosa por evitar que algo le sucediera a Ellie. Logramos verlo derrumbarse y dejar que sus miedos más profundos salgan a la superficie. Sabemos que esos sentimientos los mantuvo ocultos durante muchos años y que su amor por Ellie hay crecido tanto que no confía en sí mismo para mantenerla a salvo. La voz de Pedro Pascal tiembla, también lo hace con su cuerpo, demostrando una vez más porque nuestro compatriota chileno tiene un gran nivel actoral y porqué hace muchos años está en boca de todos.


La familia que armamos en nuestro camino


Una vez que Tommy acepta sin mucha convicción llevarse a Ellie, la tarea de comunicarle la decisión a ella recae en Joel. Y es en este momento en la serie en comparación a como sucede en el videojuego lo que demuestra aún más que magistrales son Mazin y Druckmann manejando el material de la fuente original. Y es que los dos showrunners no han cambiado nada. Todo en esta escena, desde la ropa de Ellie hasta sus pensamientos sobre el diaro de una niña, es igual que la escena original del título de Naughty Dog. En esta escena es cuando Ellie le confiesa a Joel que sabe lo que le pasó a Sarah.

Esta es la escena en la que ambos se dan cuenta de lo mucho que han perdido. Y en este momento es cuando sucede la confesión de Ellie, admitiendo con lágrimas en los ojos, que no existe mundo en el que pueda estar más segura con otra persona que no sea con Joel, porque sino estaría aterrorizada.

Joel es la única persona en su vida que no la ha dejado, y no está dispuesta a dejar que este renuncie a ella. Una de las escenas más desgarradoras del videojuego, recreada esencialmente línea por línea, que es de muchas maneras, la base que sostiene quienes son estos personajes en el clásico de PlayStation.


Bella Ramsey nos demuestra porque es la Ellie perfecta

Pascal y Ramsey ponen toda la carne al asador (Sobre todo Bella), ya que su vínculo se rompe momentáneamente, lo que hace que la decisión final de Joel de cambiar de opinión y continuar con Ellie en su viaje, sea mucho más gratificante.

Siguiendo con la narrativa del episodio, la línea de tiempo de la universidad, la causa de la lesión de Joel e incluso a los enemigos con los que luchan, son diferentes a los que encontramos en el videojuego. Pero si lo comparamos con la cantidad de tiempo y desarrollo que han obtenido los personajes durante el episodio, una vez más se siente como que es una decisión correcta.

Obviamente, si tendría que elegir entre la versión original del juego a lo mostrado en la serie, es mucho más gratificante como es que Joel llega a lastimarse en la historia original, pero creo que Mazin y Druckmann para el arco narrativo televisivo tomaron una buena decisión.

Lo importante aquí es que Ellie, que dependía de Joel para sobrevivir hasta este punto, ahora en la encargada de cuidar de él. Es un punto de inflexión importante en la historia, un cliffhanger abrumador y una forma llena de tensión y escalofríos en culminar el capítulo.


Un episodio lleno de Easter Eggs


Este sexto capítulo de la serie posiblemente sea el que más referencias ha tenido en total y no solamente del primer videojuego, sino también incorpora del segundo. No solo estoy hablando de replicar escenas originales, sino que como se ha hecho en otros episodios, las referencias se han introducido casi totalmente a través de los diálogos.

Tanto Ellie queriendo saber cazar, demostrando que no sabe silbar, la aparición de la presa (en el videojuego tiene mayor protagonismo), la recreación casi milimétrica del asentamiento de Jackson frente al segundo videojuego, Joel queriendo ser cantante, Ellie contando que le gustaría ser astronauta o la aparición de Shimmer, el caballo de la chica.


Un episodio cargado de referencias, que para los fans de la saga no pasan desapercibido

Muchas son referencias traídas directamente del espectacular segundo título de la saga, que, si bien ahora mismo no tienen mucho sentido, lo tendrán en una futura segunda temporada ya confirmada.

Sobre todo la aparición de Dina, una persona muy importante para Ellie en el futuro, que aparece escondida tras una columna observando a nuestra protagonista.


En conclusión, es un gran episodio


A criterio personal el capítulo 6 es el mejor de la temporada. Ya que no solo exhibe una calidad audiovisual excepcional y superando todo tipo de estándares que nos había mostrado, sino que además en varias partes hace sentir a uno que está mirando un film de western.

También es importante destacar que es el episodio más emocional, con solo mencionar que los lazos emocionales entre Ellie y Joel se estrechan cada vez más, llegando a un comportamiento similar entre un padre y una hija.

Además, la serie logra mostrar los estragos de la tragedia en la psicología de los supervivientes como ninguna otra serie, podemos mencionar ejemplos como The Walking Dead en sus primeras temporadas, pero no llegó al nivel de profundidad que está equilibrando The Last of Us. Nunca aparecen infectados en este episodio, pero el suspenso se mantiene presente durante sus 58 minutos de duración, tal como ocurría en varios pasajes del videojuego.

Por eso puede resultar que este capítulo resulte algo más ligero que los demás en términos de acción y tensión. Pero también, sirve para mostrar el lado amable de la supervivencia tras el gran brote, sigue habiendo supervivientes peligrosos y saqueadores, pero también nos muestra que es posible alcanzar cierto grado de confort en pequeñas comunidades.

Otro punto a destacar es que la serie sabe sacarle provecho a la fotografía y conjugar muy bien el fondo y forma, creando un todo emocionante y logrando una hermosa conexión entre personajes y espectadores.

Y en términos actorales que más se puede agregar, son dignas de sacarse el sombrero y aplaudir de pie a Pedro Pascal y Bella Ramsey.

Y aunque todavía queda contemplar los momentos más difíciles de la serie, posiblemente el siguiente capítulo se dedique de lleno al DLC Left Behind, sembrando de a poco todo lo bueno que se nos viene.


Lucas Petronio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *