Rosario Expo Gaming 2025: El litoral se vistió de gaming junto a desarrolladores y entusiastas del videojuego

Rosario Expo Gaming 2025: El litoral se vistió de gaming junto a desarrolladores y entusiastas del videojuego

Rosario Expo Gaming 2025: El litoral se vistió de gaming junto a desarrolladores y entusiastas del videojuego

La Expo Gaming debutó en Rosario con fuerte presencia de desarrolladores argentinos, propuestas educativas y videojuegos independientes que captaron la atención del público joven.

El pasado fin de semana se realizó en Rosario la primera edición de la Expo Gaming en el predio de Puerto Joven, con un evento que combinó videojuegos, tecnología y actividades educativas. Durante el sábado y domingo, el público recorrió stands, participó de charlas y accedió a distintas experiencias interactivas pensadas especialmente para jóvenes y estudiantes.

El organizador Esteban Araya explicó que la iniciativa surgió tras diversas reuniones con referentes del espacio, con el objetivo de construir un lugar de encuentro para preadolescentes, adolescentes y jóvenes interesados en el mundo digital al destacar el interés del público y la respuesta positiva durante ambas jornadas.

Uno de los grandes atractivos fue la presencia de más de 25 expositores nacionales que mostraron videojuegos ya disponibles y proyectos en desarrollo. Entre los títulos que se presentaron se destacaron Lairen, La Historia, La Salamanca, House of Horror: Outside is Better, Tenebris Somnia, Malvinas: La Última Carta y The Path Into The Abyss, que pudieron ser jugados por los asistentes y comentados directamente con sus creadores.

Además de los videojuegos, el evento contó con simuladores de Fórmula 1 de uso libre y charlas sobre música, guion y desarrollo técnico. También se exhibieron proyectos de tecnología local, como impresoras 3D y escáneres humanos, junto a conferencias dictadas por profesionales y representantes de universidades, reforzando el perfil educativo del encuentro.

Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *