En 2019, Asobo Studio, desarrolladores conocidos por adaptaciones de películas de Pixar, finalmente tuvieron su gran éxito con A Plague Tale. Una nueva IP que realmente dejó bastante impacto con su interesante apuesta en un juego narrativo y una impresionante tecnología detrás de la cantidad de ratas que aparecen en pantalla.
Y con su segunda parte, Requiem, en el horizonte, queríamos echar un vistazo a lo que hizo que A Plague Tale: Innocence fuera tan especial y digno de aparentemente una muy ambiciosa secuela.
Esta reseña NO contiene spoilers.
El juego nos traslada al año 1348 en Francia durante la Guerra de los Cien Años, donde nuestra protagonista Amicia de Rune tiene que proteger a su hermano pequeño Hugo que sufre una misteriosa enfermedad, mientras evitan a la Inquisición y a la horda de ratas que está propagando la peste negra.
Amicia, que solo tiene 15 años y está acostumbrada a una vida pacífica dentro de una familia noble, debe endurecerse para mantener vivo a Hugo y encontrar respuestas a todos los secretos que lo rodean a través del horror y la pestilencia de la guerra.
A Plague Tale brilla a la hora de expresar su historia y tiene sus partes más fuertes en la relación entre los hermanos y la brutalidad que tienen que soportar. Uno pensaría que el juego sería deprimente, pero muestra un lado más exagerado de las cosas con montañas de cuerpos y las consecuencias que los océanos de ratas dejan atrás en su camino de destrucción.
Aunque el juego presenta un antagonista bastante unidimensional y personajes secundarios aburridos, su trama es muy interesante y va más allá de lo imaginado. Con la segunda mitad del juego volviéndose más oscuro y grotesco, mostrando algunas influencias de terror bastante impresionantes que, de hecho, en realidad no tienen un gran impacto en su gameplay.
Porque esencialmente, A Plague Tale es un juego muy lineal y centrado en la historia. El mundo no es tan aterrador como en realidad pretende ser ya que las consecuencias no están ahí del todo.
Aquí tenemos un título que experimenta con el sigilo y la tarea de escoltar a Hugo por diferentes escenarios, y cuando se trata de entornos peligrosos, se divide en dos partes:
Aunque parece que aquí hay mucho espacio para la creatividad, el juego te obliga a hacer las cosas al pie de la letra. Cada habitación a la que ingresas tiene los materiales exactos para crear lo que necesitas para un rompecabezas o combate, y no hay diferentes enfoques o caminos secundarios.
Amicia muere instantáneamente de un ataque, por lo que si tratas de ser ambicioso con lo que presenta el juego, hay una gran posibilidad de que las cosas no salgan como quieras.
También debes tener en cuenta que estás cuidando a Hugo, existe la opción de dejar que se quede en algún lugar para distraer o matar a un enemigo. Pero ten en cuenta que si Amicia está demasiado lejos, él comenzará a entrar en pánico.
Que el juego siga más o menos un solo camino a lo largo de sus 8 horas de tiempo no significa que sea malo, de hecho, gran parte lo convierte en un intenso espectáculo. Es una experiencia única para un solo jugador que sin duda es inolvidable.
Sin embargo, con todas las herramientas y posibilidades a la mano, es un poco frustrante ver el desperdicio de su potencial.
Para complementar su trama, A Plague Tale muestra una dirección de arte fascinante que se proyecta maravillosamente en nuestras consolas y PC. La versión de Playstation 5 me dejó asombrado con su estabilidad a 60FPS y miles de ratas en pantalla. Incluso puedes sentirlas vibrando en el Dualsense, y es muy espeluznante.
El contraste entre los bosques franceses que parecen sacados de una pintura y los pueblos podridos llenos de cadáveres desmembrados están ahí para cambiar en un abrir y cerrar de ojos.
El juego no tiene miedo de mostrar con orgullo sus influencias de terror con el gore y la composición en áreas más oscuras con el trabajo de luz y sonido. Hubo momentos que se sintieron extremadamente góticos y sacados directamente de una película de Tim Burton.
Gráficamente, el juego es realmente alucinante, sorprendentemente la parte más débil son las animaciones faciales. Todos los personajes se ven rígidos y muestran falta de emoción, lo cual es una pena porque la actuación de voz tampoco es la mejor.
Sin embargo, estoy bastante feliz de que Hugo logre robarnos el corazón con su ternura porque los niños en estos medios tienden a ser un dolor de cabeza. Pero no, Hugo es quizás la mayor sorpresa del juego y nos hará sentir orgullosos de ser su guardián.
Uno debe estar preparado para el increíble diseño artístico en los niveles. El juego está lleno de escenas geniales y una banda sonora que se siente como si tuviera un presupuesto increíblemente alto. Nunca dejará de impresionar con cada área presentada y siempre irá acompañada de una canción escalofriante.
A Plague Tale: Innocence es una sorpresa muy especial que llegó de la nada con uno de los mejores conceptos para un período de tiempo tan brutal. Aunque con elementos sobrenaturales, nos dio una visión de este Mundo a través de los ojos de dos hermanos inocentes.
Dejó un fuerte impacto y bastante de qué hablar durante un tiempo, pero también dejó mucho que desear con su falta de potencial en la parte jugable, lo que no hace que sea muy divertido volver. ¿Será Requiem capaz de explotar todo su potencial? Veremos pronto…
A Plague Tale: Innocance fue reseñado usando una copia provista por LucMar Digital Games.
Deja una respuesta