
Hytale regresa de la mano de su desarrolladora original luego de comprar los derechos
Etiquetas :

Hypixel Studios anunció que Hytale ha sido oficialmente rescatado tras recomprar el proyecto a Riot Games, marcando el inicio de una nueva etapa para el ambicioso sandbox. La operación permitió rearmar un equipo con más de 30 desarrolladores originales y retomar la visión clásica del juego, apoyados por un compromiso de financiación independiente que se extenderá durante diez años. “Hytale está salvado”, celebró Simon Collins-Laflamme, cofundador del estudio.
La decisión implica abandonar el motor cross-platform que Riot había impulsado y volver al Legacy Engine, la versión utilizada en los primeros tráilers y que permite avanzar más rápido en el desarrollo. El estudio reconoce que el estado actual del juego es desigual ya hay cientos de NPCs, miles de ítems y sistemas funcionales, pero también bugs, desbalances y contenido sin terminar. La prioridad será estabilizar el mundo vivo y las bases del sandbox y modding antes de avanzar hacia Adventure Mode y los minijuegos.
El plan contempla un acceso anticipado que durará varios años, con soporte inicial para PC y la promesa de actualizaciones frecuentes y comunicación transparente. La comunidad será clave, ya que el juego se lanzará con herramientas de modding desde el primer día y permitirá crear servidores y experiencias personalizadas. Los minijuegos oficiales llegarán más adelante, con un equipo dedicado trabajando en ellos.
Hypixel subraya que este relanzamiento implica riesgos, pero también una oportunidad única para construir el juego junto a sus jugadores. “No risk, no Hytale”, afirman. En los próximos días se esperan gameplay, notas de parche y más detalles del acceso anticipado. Tras años de incertidumbre, el estudio sostiene que Hytale vuelve a vivir gracias al apoyo de su comunidad y a un equipo decidido a reconstruirlo desde sus raíces.
Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.