
Glen Schofield, creador de Dead Space, apuntó hacia su posible retiro de la industria
Etiquetas :
El histórico desarrollador Glen Schofield, creador de Dead Space y director de The Callisto Protocol, reconoció que podría haber llegado al final de su carrera como director de videojuegos, luego de varios meses sin poder encontrar financiación para su nuevo proyecto. A su vez, reveló que durante los últimos ocho meses trabajó junto a un equipo y su hija, Nicole Schofield, en una nueva propuesta, ya cancelada, que definió como “un nuevo subgénero del terror”.
El equipo, conformado por seis personas en EE.UU. y un grupo completo en Reino Unido, desarrolló un prototipo con un presupuesto de 17 millones de dólares y empezó a presentarlo a potenciales inversores: “Les encantó el concepto, conseguimos muchas segundas y terceras reuniones”, explicó Schofield. Sin embargo, las ofertas que recibieron fueron bajando con el tiempo: “Al final decidimos dejarlo. Algunas ideas es mejor no hacerlas que hacerlas baratas”, sentenció.
En el mismo sentido, el creador lamentó el cierre del proyecto y la disolución del equipo: “Son gente talentosa", expresó, y además enfatizó su opinión sobre su futuro en la industria: “El desarrollo AAA parece estar muy lejos para mí. Extraño todo, el equipo, el caos, la alegría de construir algo para los fans. Pero tal vez ya dirigí mi último juego. Si es así, gracias por haber jugado mis títulos”.
The Callisto Protocol fue lanzado en diciembre de 2022 con críticas mixtas y no logró cumplir las expectativas de ventas de Krafton, lo que derivó en la salida de Schofield de Striking Distance en septiembre de 2023. Su hija Nicole fue una de las desarrolladoras despedidas en los recientes recortes de personal del estudio, que el año pasado lanzó el roguelike Redacted, spin-off de The Callisto Protocol, mientras continúa trabajando en un nuevo proyecto aún no anunciado.
Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.