
Electronic Arts fue comprada por 55 mil millones de dólares por el Fondo de Inversión Publica de Arabia Saudí
Etiquetas :
Electronic Arts confirmó su acuerdo de adqucisión por 55.000 millones de dólares por un consorcio integrado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí, Silver Lake y Affinity Partners. La operación, que pagó 210 dólares por acción y sacó a EA de la bolsa, se convirtió en la más cara de la historia del sector de los videojuegos. El movimiento fue aprobado por la Junta Directiva y ahora deberá pasar por organismos regulatorios y accionistas, con cierre previsto en 2026.
El PIF, bajo control del príncipe heredero Mohammed bin Salman, es uno de los fondos soberanos más grandes del mundo, con activos por 925.000 millones de dólares. Sus inversiones en deportes y entretenimiento fueron cuestionadas por denuncias de violaciones a los derechos humanos. En videojuegos, posee participaciones en Nintendo, Capcom, Nexon, Take-Two y Embracer, además de controlar Savvy Games Group, propietario de ESL FACEIT y Scopely.
El segundo socio es Silver Lake, firma estadounidense especializada en tecnología y considerada la 12ª de capital privado más grande del mundo. Su portafolio incluye empresas como Dell, Unity y Klarna, además de ser accionista mayoritario de City Football Group, dueño del Manchester City. Por su parte, Affinity Partners, liderada por Jared Kushner, recibió un financiamiento inicial de 2.000 millones de dólares del propio PIF, lo que generó críticas en Estados Unidos.
La compra se financió en parte con 20.000 millones de dólares en deuda, comprometiendo a EA a responder a estos pasivos. Tras la confirmación del acuerdo, la compañía canceló la presentación de resultados financieros prevista para octubre. Andrew Wilson continuará como CEO y la sede se mantendrá en California, garantizando la continuidad de franquicias como Battlefield, Los Sims, Apex Legends y EA Sports FC, que seguirán siendo el núcleo creativo de la compañía.
Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.