
El fundador de Arkane Studios define a XBOX Game Pass como un servicio "insostenible y dañino" para la industria
Etiquetas :
Raphael Colantonio, el fundador de Arkane Studios y creador de títulos emblemáticos como Dishonored y Prey, ha generado controversia en redes sociales al calificar el servicio de suscripción Xbox Game Pass de Microsoft como insostenible y dañino para la industria. Estas declaraciones se producen en un contexto de preocupación tras el anuncio de despidos en la división de videojuegos de Microsoft.
Al ser preguntado sobre su opinión acerca del modelo de suscripción, Colantonio expresó que Game Pass es un modelo insostenible. Criticó la dependencia de Microsoft en lo que él describe como dinero infinito, sugiriendo que, a pesar de los beneficios inmediatos, la realidad del mercado eventualmente se impondrá. Afirmó que no cree que Game Pass pueda coexistir con otros modelos de negocio en la industria de los videojuegos.
Why is no-one talking about the elephant in the room? Cough cough (Gamepass)
— Raphael Colantonio (@rafcolantonio) July 5, 2025
En la misma conversación, Michael Douse, director de publicación de Larian Studios, respaldó las afirmaciones de Colantonio, señalando que la pregunta sobre qué sucederá cuando se agote el financiamiento es una inquietud común entre los desarrolladores que no han adoptado este modelo. Ambos desarrolladores discutieron sobre el efecto de Game Pass en las ventas, con Colantonio expresando su frustración por haber sido vendido el concepto de que el servicio no afecta negativamente las ventas. Douse agregó que, aunque la economía del modelo nunca tuvo sentido, podría ofrecer ventajas a equipos pequeños con nuevas IPs.
Colantonio también comparó el modelo de Game Pass con Spotify, argumentando que, si bien los jugadores disfrutan de la oferta atractiva, eventualmente se darán cuenta de su impacto negativo en la calidad de los videojuegos. Según él, este modelo beneficia principalmente a la plataforma y a los grandes desarrolladores, similar a cómo Spotify favorece a las grandes discográficas. La discusión abierta entre estos desarrolladores resalta las tensiones actuales en la industria de los videojuegos y plantea preguntas sobre la viabilidad a largo plazo de modelos de negocio de suscripción como Game Pass.
Estudiante de Locución. Me apodan Bacon y soy amante de los videojuegos. Fiel seguidor de los juegos de aventura principalmente los survival horror, también me gustan los shooters y los juegos de pelea. En mi tiempo libre, me relajo viendo películas o series.
Mi meta es crecer en el mundo del Gaming.