
Etiquetas :
Devolver Digital, editora detrás de éxitos como Neva o El Escudero Valiente, presentó su último informe financiero correspondiente al año 2024 en el que confirmó que atraviesa unos momentos de reestructuración interna en sus estudios, y además detalló los planes y proyectos de cara al futuro.
Una de las claves que se hicieron hincapié en el documento son las IPs más exitosas de la compañía, lista que lidera Cult of The Lamb, Astroneer y Stronghold, y además destacaron algunos títulos que se posicionaron fuerte como Neva y The Talos Principle 2. Por otra parte, los ingresos subieron a casi 105 millones de dólares, lo que representa un 13% por arriba con respecto al 2023.
Sumado a lo anterior, desde Devolver hicieron mención a los procesos de reestructuración y eficiencia operativa, los cuales incluyeron despidos en distintos estudios internos de la editora. Entre ellos se encuentran Good Shepherd y Big Fan Games, con una más de un 50% de su plantilla, luego le sigue Artificer con un 50% y por último, Nerial, con un 40%. Esta seguidilla de bajas dio como resultado que los trabajadores activos se redujeran a 270, de los 303 en 2023.
Cabe destacar que estos cambios fueron anticipados a principios de 2024 con la salida del director ejecutivo Douglas Morin , quien renunció a su cargo, tal y como dijo la editora, "como parte de la planificación para el crecimiento y desarrollo a largo plazo de Devolver". Morin fue reemplazado por Harry Miller, un cofundador de Devolver que se desempeñó como CEO años atrás
En cuanto a sus planes a futuro, la editora tiene previstos más de 13 lanzamientos para este 2025, tales como Monster Train 2 y Tron: Identity. En base a esto, Devolver también se centrará por monetizar sus IPs existentes con DLCs o ediciones definitivas y confirmaron que están en trabajando junto a Nintendo en llevar más de sus títulos a la recién anunciada, Switch 2.
Periodista. Respiro y hablo videojuegos desde que soy chico. Siempre encuentro el momento para jugar al lanzamiento de turno o un simulador de vida japones del 2002 con una taza de café negro al lado. Fan acérrimo del Jefe Maestro y el Doom Slayer y de los FPS en general pero tengo un problema, mantengo una relación tóxica con Call of Duty.